OBJETIVO GENERAL
Facilitar el descubrimiento de recursos y habilidades en los participantes que propicien el pleno desarrollo de su potencial, fortaleciendo las áreas de autoestima, relaciones humanas, manejo de estrés, inteligencia emocional, comunicación asertiva, administración del tiempo y toma de decisiones.
DIRIGIDO A:
Toda persona interesada en mejorar su desarrollo personal en el ámbito familiar, social y laboral.
DIRIGIDO A:
Toda persona interesada en mejorar su desarrollo personal en el ámbito familiar, social y laboral.
CONSTA DE:
160 Horas académicas y vivénciales.
30 Horas de practica.
2 sesiones al mes segundo y cuarto jueves de 16:00 a 20:00 hrs.
CONTENIDO DEL DIPLOMADO EN SEIS MODULOS
Modulo I AUTOESTIMA
- Autoconocimiento
- Autoconcepto
- Autoevaluación
- Autoaceptación
- Autorrespeto
Modulo II RELACIONES HUMANAS
- El ser humano es un ser social
- Las relaciones primarias y secundarias
- Condiciones de las relaciones humanas
- Barreras en las relaciones humanas facilitadores
- de las relaciones humanas
Modulo III MANEJO DEL ESTRÉS
- ¿Qué es el estrés?
- ¿Cómo conocer el estrés?
- Consecuencias del estrés
- Manejo y control de estrés
Modulo IV INTELIGENCIA EMOCIONAL
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
- Diagnostico de mi inteligencia emocional
- ¿Qué son las emociones?
- La inteligencia emocional en la interacción humana
Modulo V COMUNICACIÓN ASERTIVA
- Claridad en la expresión oral
- ¿Cómo influye la comunicación no verbal?
- El propósito del mensaje
- Manejo constructivo de las emociones en la comunicación
- Comunicación asertiva
Modulo VI ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
- Personalidad y administración del tiempo
- Programación y rendimiento del tiempo
- Efectos del mal uso del tiempo
- Uso creativo del tiempo
- Tiempo libre y desarrollo personal
Modulo VII TOMA DE DECISIONES
- Naturaleza de la decisión
- Etapas de las decisiones
- Tipos de decisión
- La información en la toma de decisiones
- Condicionantes para la toma de decisiones
Requisitos de acreditación:
- Entrevista con coordinadores del diplomado.
- Realizar dos sesiones terapéuticas al mes.
- Asistir por lo menos al 80% de las sesiones.
- Cumplir con las tareas asignadas
- Validez: El Curso es avalado por la SEP. registro SEP.17dex13808. El diplomado que se otorga será validado por la Asociación de Desarrollo y Tanatología del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, A través de la dirección de desarrollo comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario